Estilos de decoración – Decoración loft
Un loft es un lugar grande y abierto, sin tabiques y con pocas divisiones, muy luminoso y normalmente con grandes ventanas. Esta tendencia surge de la rehabilitación de oficinas comerciales y despachos. Al convertirlos en hogares, crearemos la decoración loft, de ahí su estructura amplia y abierta. Todas las partes de la estancia están conectadas.
Este estilo surgirá en los 70. Como el estilo industrial, la búsqueda de espacios amplios pero alejados de las zonas céntricas (por motivos económicos) hará que artistas y clases menos pudientes se hagan creadores de este estilo. Pero, como también ocurrió con el estilo industrial, el éxito de esta tendencia atraerá a las clases con mayor poderío económico.
Como ya hemos comentado, las similitudes con el estilo industrial serán múltiples. Ladrillo visto y metal (a veces combinado con madera para darle calidez) serán una constante, también destacan vidrio, acero, hormigón (muy usado en los suelos) y plástico. Los cables a la vista y radiadores o elementos que normalmente se esconden en otros estilos decorativos imprimen gran carácter a este estilo decorativo.
Los colores más destacados serán de la gama de los blancos, azules y grises, colores fríos. Aunque también podemos utilizar tonos amarillentos como vainilla o tierra.
La luz debe entrar e invadir la estancia a través de los grandes ventanales. Otra característica común a la decoración industrial es la predilección por techos altos, así como la mínima presencia de tabiques.
Todas estas características nos darán un espacio un tanto frío, pero debemos decorar buscando revertir esto. Ahí es donde entra nuestra labor, la de imprimirle nuestra personalidad y darle un toque que convierta nuestro loft en un lugar agradable y que sintamos como nuestro.